- Client: Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito
- Date: 4 junio 2021
- Author Name: INSTUDIO
- Website: https://www.aeropuertoquito.aero/es/
Sala VIP Internacional Aeropuerto de Quito
Elegida la mejor Sala VIP del Mundo 2018 por los usuarios PriorityPass.
La SALA VIP del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, ha sido el proyecto más lujoso en el que hemos participado. El reto, desde el inicio, fue darle una identidad fuerte, clara distribución de espacios y una buena gestión de los materiales.
Para la conformación del espacio, se incorporó un espacio adicional al proyecto que ampliaba la sala existente y una terraza hasta el momento inaccesible que se diseñó como jardín exterior. La integración de un área exterior al proyecto generó una sensación y perspectiva nuevas dentro de un Aeropuerto.
Durante el proceso de diseño de la Sala VIP del Aeropuerto Internacional de Quito se planificó la creación de elementos fuertes que cumplieran distintas funciones atractivas para el ojo del usuario: El Buffet, el Bar, la Cava y la Terraza.
Analizamos la luz en el interior, proyectando espacios relajantes con luz tenue y marcando espacios como elementos decorativos.
Creamos un recorrido visual muy variable para que cada espacio tuviera algo que pueda atraer a cada usuario, creando espacios privados, de descanso y de encuentro, como son el área de masajes, un área donde dormir, un área de lectura y un business center.
Optimizamos la altura existente elevando el nivel de tumbados para lograr una sensación mayor de amplitud con respecto a la sala VIP anterior, dando una mayor importancia a la creación de planos verticales de mayor altura, puertas altas, paneles altos y todos los elementos internos, logrando una mejor perspectiva del espacio.
En cuanto a texturas y materiales planificamos como principal combinación el ambiente de tonos grises con el tono cálido de la madera de roble y en torno a eso, hicimos que todas las paredes fueran cubiertas de papeles tapiz, detalles en bronce, luz tenue en columnas y en las divisiones.
Así mismo, planificamos el contraste de texturas mate con el brillo del bronce y cobre, para lograr resaltar aún más el uso de estos materiales.
Los muebles fueron realizados por Squadra, Design mueble y AH, que además de muebles, contribuyó con aspectos decorativos.
Los jardines cuentan con plantas de Jazmín, Quinceañeras, Eugenias, Jacarandá (árbol característico de la zona) y otras plantas endémicas, rodeadas de piedra blanca y cáscara de coco, con lo que logramos contraste, movimiento y aromas, en un trabajo conjunto con el Arquitecto paisajista Ricardo Arteaga y con Terraverde macetas.
Quiport, en la dirección a cargo de Leonardo Maia, Diego Álvarez y Edwin Cevallos, junto a los proveedores, aportaron durante todo el proceso de diseño y construcción, con su apertura a los cambios de elementos y con su visión puesta en lograr el mejor resultado final posible.




























